Osho

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
el ostentoso gurú Rajneesh

Rajneesh Chandra Mohan Jain (11 de diciembre de 1931 – 19 de enero de 1990) fue un supuesto maestro espiritual hindú.

En los años sesenta se hacía llamar Acharya Rajneesh, en los años setenta y ochenta Bhagwan Shree Rajneesh y en los noventa Osho. Vivió en la India, y durante otras temporadas, en Estados Unidos, inspirando el movimiento Osho, una controvertida secta que aún cuenta con muchos seguidores y detractores.

Biografía

Rajneesh Chandra Mohan nació en la India en 1931. Hijo de una familia de comerciantes jainistas. Una religión caracterizada por su misticismo, ascetismo y puritanismo.

A los 21 años, según cuenta, mientras era estudiante de filosofía, alcanzo la iluminación. Finalizó sus estudios y enseñó en la Universidad de Jabalpur durante 12 años. En la década del sesenta comenzó dirigir grupos de meditación, centrándose en una técnica catártica de hiperventilación conocida como ‘meditación dinámica’.

Rajneesh era muy culto e inteligente y tenia un gran poder de fascinación personal. En 1969 fundó su primer ashram en la ciudad de Bombay. Allí expresó ser la reencarnación de Buda y que pasarán 2.500 años para que vuelva otra deidad como él. Una modestia muy común de un carácter paranoide. Fue allí que cambio su nombre por el de Bhagwan (Dios en sancrito) Rajneesh.

Rajneesh solía utilizar fragmentos de las grandes religiones y los mezclaba con técnicas terapéuticas y de crecimiento personal. El eslogan fue "todo vale" y lo reafirmaba a partir de la idea de Gurdjieff que "a partir del momento en que uno se torna previsible, se convierte en una maquina... la mente es un robot". Rajneesh afirmaba ser "Gurdjieff más Ouspensky".

Para ‘unirse al Cielo’, según el gurú, hay que hacer tres cosas: convertirse en niño, dejar de lado el pasado, y no pensar. Hay que escapar de uno mismo, de la ‘falsa individualidad’, y solo Rajneesh esta capacitado para ayudarnos. En la entrada a las salas de meditación un cartel que dice: "Deja aquí tu mente y tus zapatos’, el paso previo para dejar luego el dinero.

A partir de los años setenta comienza a circular en Occidente la versión de este gurú oriental que utiliza técnicas terapéuticas y plantea el sexo libre. Muchos occidentales lo visitan y sus arcas económicas empiezan a aumentar.

El gurú del sexo

A Rajneesh también se lo conoce como el Maestro Tántrico porque escribió mucho sobre esta rama del hinduismo. El gurú dice: "Para el tantra uno tiene que usar la energía del sexo. No luche en contra de ella: transfórmela. No piense en términos de enemistad. Es su energía, no es dañina, no es mala. Toda energía es simplemente natural. Puede usarse en beneficio o en contra de uno".

En Fron Sex to Superconsciousnnes (l979), Rajneesh enseñó que:

"La lujuria que se encuentra en cada uno de nosotros puede convertirse en la escalera por medio de la cual se puede llegar hasta el templo del amor, que el sexo dentro de cada uno de nosotros puede convertirse en un vehículo para alcanzar la superconciencia".
Osho arrestado en los EE.UU.

Rajneesh odiaba el matrimonio y planteaba la liberación total. Decía:

"En realidad el matrimonio es una institución fuera de época que ha destruido casi todas las posibilidades de felicidad a millones de personas... El matrimonio no es algo que sucede en el cielo; sucede aquí, gracias a los astutos sacerdotes".

Sobre el sexo expresa lo siguiente:

"Ahora hay dos caminos: o reprimes el sexo o lo transformas"... Si tu aceptas tu sexualidad, si tu la abrazas con profundo amor y gratitud hacia Dios, sabiendo que es un regalo, por lo que debe haber algo en ella que debe ser descubierto... Rechazarlo te va a hacer no creativo. Y la persona no creativa permanece una persona miserable. Por eso nuestros santos se ven tan tristes, con caras tan largas, casi muertos y hediondos".

El gurú de los automoviles de lujo

Osho bajando de uno de sus mas de 90 Rolls-Royce (1983)

La presión del gobierno indio sobre las escandalosas técnicas de Rajneesh lo llevan en l981 a instalarse definitivamente en los Estados Unidos. Para entonces el ashram esta totalmente occidentalizado. En Oregon, Rajneesh compra un rancho de 26.000 hectáreas por 6 millones de dólares, y funda la ciudad de Rajneeshpuran. El centro espiritual de la secta llego a contar con 5.000 miembros y cientos de visitantes de todas partes del mundo.

En el lugar había un verdadero ejercito privado y más de 90 Rolls-Royce con una delicada leyenda: "Jesucristo ahorra, Moisés invierte y el gurú gasta". Al poco tiempo comienzan a producirse denuncias por escándalos en el ashram. Las autoridades municipales deciden investigar lo que sucede en el rancho y Rajneesh se sintió molesto. Fue cuando decidió en 1983 presentarse a las elecciones municipales para gobernar el municipio y crear un estado bajo su órbita política-religiosa. Rajneesh perdió las elecciones por muy poco.

En 1985, el gurú apareció en la tapa de los principales diarios del mundo, al ser detenido por inspectores del Servicio de Inmigración, acusado de permanencia ilegal en los Estados Unidos. Los miembros de la fiscalía encontraron en la Comuna un verdadero ejercito privado munido con modernas armas (pistolas, ametralladoras Usi- B, Magnum 44, fusiles de asalto M-16, etc. Días después el gobierno norteamericano lo expulso del país.

Ningún estado europeo quiso recibirlo. La presión de los Estados Unidos logra que el gobierno de la India aceptara recibirlo pero se lo obligo a que se instalara en su ashram de Poona y que mantuviera un bajo perfil.

Marxismo

Aunque generalmente se ignora, Osho fue un admirador del marxismo. En su libro de la mujer elogia a Karl Marx y a Sigmund Freud por su "papel en la liberación de la mujer". En el mismo libro utilizó la frase "proletarios del mundo uníos!".

En su instalación de Oregon Osho aplicó un colectivismo del tipo estalinista con jornadas laborales superiores a trece horas.

Artículos relacionados

Videos