Fondo de ayuda a Metapedia, 2018: Internet es el principal campo de batalla de la Metapolítica de nuestro tiempo. ¡Ayúdanos! | |||
| |||
|
Partido Nacional (Uruguay)

El Partido Nacional es un partido político uruguayo que alberga sectores de centro y centroderecha. Se considera uno de los partidos tradicionales del país.
El Partido Nacional se identifica con el pensamiento liberal conservador en Uruguay, el cual surgió en el siglo XIX como una reacción al estatismo y mercado intervenido promovido principalmente desde los gobiernos de Montevideo, y en el siglo XX como una reacción contra el proyecto reformista y benefactor que personificó el Batllismo a lo largo de décadas. Con base en la oposición al centralismo son defensores de la descentralización y el desarrollo del interior del Uruguay, los blancos son vinculados con lo rural, lo "criollo", con la ganadería y con la tierra. En consecuencia la base de su popularidad nace en los pueblos rurales, localizados en el interior del país. Durante años el Partido Nacional tuvo como líder fundamental a Luis Alberto de Herrera, quien murió en 1959.
Ideología
El Partido Nacional se autodefine como liberal, nacionalista, panamericanista y humanista,[1] destacándose en la actualidad referentes políticos de centroderecha como Luis Alberto Lacalle,[2] y de centro como Jorge Larrañaga[3].
Sin embargo, no todos los blancos se declaran nacionalistas, siendo esta corriente política predominantemente de centro, sin asemejarse para nada a la derecha europea o latinoamericana. Es un partido que defiende sobre todo al interior del país, su gente, su cultura y tradiciones. Por eso busca la descentralización, en beneficio del interior. Esto se contrapone con el concepto de unidad nacional y centralismo, mucho mas común en el nacionalismo ortodoxo o tradicional.
En temas sociales ha sido frecuente la falta de acuerdo interno en temas como la despenalización del aborto,[4] y la eutanasia,[5] en los cuales se puso de manifiesto la coexistencia de posiciones conservadoras y liberales[6]. Por el contrario, otros temas han logrado una posición más unánime, como el rechazo al matrimonio homosexual,[7][8] o la adopción de niños por homosexuales[7][8].
Referencias
- ↑ Declaración de principios
- ↑ Blancos ven a Mujica más vulnerable.
- ↑ "Larrañaga es de centro; Lacalle es conservador".
- ↑ Vázquez firmó veto a despenalización del aborto.
- ↑ Trompadas en Parlamento uruguayo por eutanasia.
- ↑ El Partido Nacional no tiene una postura definida sobre el tema. El diputado Pablo Abdala dijo que le parece un proyecto sensato.
- ↑ 7,0 7,1 "El matrimonio está definido para pareja entre varón y mujer"
- ↑ 8,0 8,1 "No al matrimonio homosexual y sí a la unión concubinaria".