Alardeo moral

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
El alardeo moral o la ostentación de virtudes (en inglés: virtue signalling) es el acto de expresar explícitamente el apoyo a algo considerado políticamente correcto con el objetivo de obtener la aprobación o el elogio de otras personas, de generar el sentimiento de culpabilidad en un individuo que no comparte esos valores, o simplemente de jactarse de una supuesta superioridad personal.

Concepto

El alardeo moral normalmente es realizado por personas de mentalidad progresista y, regularmente, en situaciones o contextos donde no es requerido. Por ejemplo si una persona mira una fotografía de una reunión de empresarios en una red social y comenta que entre los protagonistas no se ven mujeres o miembros de minorías raciales, lo que esa persona está haciendo en realidad es alardear de su adhesión al feminismo y al antirracismo, lo que supone que lo vuelve superior ante los demás.

Esta forma de micromilitancia es altamente nociva para la sociedad, ya que se aprovecha de la mentalidad de rebaño para generar presión de grupo e instalar el pensamiento políticamente correcto. De allí que algunas veces pueda derivar en una espiral de pureza, que es el fenómeno en que diversas personas se suman al alardeo intensificando el mensaje (a través de posturas extremistas sobre algo -v. gr. pasar de defender el veganismo a exigir el control demográfico para reducir a la población humana- o apelando a la interseccionalidad -v. gr. aprobar el uso del hiyab en Occidente porque de lo contrario se le estaría negando la identidad a alguien que además de musulmana es mujer-); ello suele alentar prácticas de censura como la cancelación.

En muchas ocasiones el alardeo moral implica una manifestación de hipocresía, ya que aquel que declara su superioridad no hace en realidad lo que predica (como por ejemplo cuando líderes políticos como Alberto Fernández o Justin Trudeau promueven la necesidad de profundizar el feminismo en sus respectivos países y de hecho en diversas oportunidades ambos hombres han demostrado muy poco respeto hacia ciertas mujeres). En estos casos si el alardeante además se indigna o se enoja, la acción puede ser vista como una forma de fariseísmo.

Artículos relacionados