Iglesia Ortodoxa

De Metapedia
(Redirigido desde «Iglesia ortodoxa»)
Saltar a: navegación, buscar
La Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa es una comunidad cristiana, cuya antigüedad, según su tradición católica, se remontaría a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una ininterrumpida sucesión apostólica. Es la tercera de las tres grandes iglesias o comunidades cristianas, junto con la Iglesia Católica Romana y el conjunto de iglesias protestantes, y cuenta con más de 225 millones de fieles en todo el mundo.

La Iglesia Ortodoxa es la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo. Su doctrina teológica se estableció en una serie de concilios, de los cuales los más importantes son los primeros Siete Concilios llamados Ecuménicos, que tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII. Tras varios desencuentros y conflictos, la Iglesia Católica Ortodoxa y la Iglesia Católica Romana se separaron en el llamado Cisma de Oriente y Occidente, el 16 de julio de 1054. El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa oriental gracias al prestigio del Imperio Bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros.

En la actualidad, el cristianismo ortodoxo es la religión dominante en Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Georgia, Grecia, Montenegro, Moldavia, la República de Macedonia, Rusia, Rumania, Serbia y Ucrania. Hay importantes comunidades en Bosnia-Herzegovina (1/3 de la población), Polonia (600.000 fieles), Kazajistán (30%), Uzbekistán (1 millón), Estonia (25%), Letonia (35%), Albania (5%), Azerbaiyán (5%). Debido a la emigración, existen también comunidades importantes en Alemania, Argentina, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, y Gran Bretaña.

La Iglesia Ortodoxa está en realidad constituida por 15 iglesias autocéfalas, que reconocen la autoridad eclesiástica de acuerdo al patriarcado que correspondan; por ejemplo, Patriarcado de Antioquía, de Constantinopla, de Alejandría, etc.

Artículos relacionados


Esbozo.jpg
Este artículo es un esbozo. Si tienes material importante referente a este tema, puedes colaborar con Metapedia ampliándolo.