Pierre-Émile Blairon

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Pierre-Émile Blairon (Orán, Argelia Francesa, 1948) es un escritor francés neoderechista. Fue fundador y director de las revistas Roquefavour e Hyperborée.

Biografía

Nacido en la Argelia Francesa como hijo de un belga y de una española, fue evacuado a Provenza junto a su familia en 1962. Militó en los movimientos anticomunistas y antigaullistas de la época, formando parte también de los Comités Tixier-Vignancour en 1965. Posteriormente integraría el movimiento Ordre Nouveau.

La lectura de los libros de Jean Giono y Louis Pauwels lo ayudaron a definir las que serían sus dos pasiones: la admiración del paisaje, las tradiciones y la historia provenzal, y el estudio de lo esotérico desde la perspectiva del tradicionalismo filosófico.

A partir de 1974 frecuentó Domus Europa, una organización que lo puso en contacto con el paganismo moderno y que lo acercó al GRECE. Por ello, cuando Maurice Rollet reconstruyó Domus Europa en la década de 1990, Blairon se afilió con entusiasmo a la iniciativa, presentando un proyecto para impulsar la reconquista espiritual del mundo moderno. Dado el carácter ambicioso de su visión, Rollet se negó a validar sus propuestas, lo que derivó en que Blairon creara en 1994 el Centre de Spiritualité de Tradition Européenne, el cual lanzó la revista Roquefavour para difundir sus ideas. Si bien su organización tuvo pocos adherentes, su publicación, en cambio, consiguió una enorme cantidad de lectores, por lo que amplió su tamaño y calidad con los años, y circuló hasta 2003. En sus páginas colaboraron plumas como las de Guillaume Faye, Robert Dun, Christophe Levalois, Georges Feltin-Tracol, Rodolphe Badinand y Paul-Georges Sansonetti.

Por esa época adhirió al Mouvement National Républicain, llegándose a desempeñar como funcionario en el Ayuntamiento de Vitrolles durante la gobernación de Catherine Mégret y como asesor del bloque de legisladores del MNR en el Consejo Regional de Provence-Alpes-Côte d'Azur.

En 2006 lanzó la revista Hyperborée, la cual se publicó hasta 2016. Su intención con esa nueva obra era la de abordar temas como los de la Tradición Primordial, el simbolismo, las civilizaciones desaparecidas, los misterios arqueológicos, la geografía sagrada y el sistema de los ciclos, con el fin de orientar a los jóvenes del movimiento identitario francés hacia el desarrollo de una espiritualidad pagana que fuese más que mera oposición al cristianismo justificada con teorías que lo identifican con el judaísmo. Su principal preocupación era que el culto al superhombre nietzscheano facilitase el advenimiento del transhumanismo. Jean Haudry y Alain Cagnat fueron colaboradores regulares de esa publicación.

Entre 2010 y 2014 editó y publicó la revista Grande Provence de pensamiento localista.

Sus textos han sido publicados en Boulevard Voltaire, Nice-Provence-Info, Eurosynergies, Europe Maxima, Terre et Peuple, Racines et Futur y Biographies Magazine entre otros espacios.

Bibliografía

  • La dame en signe blanc. La prophétie du Grand Monarque. Francia: Crusoe, 2006.
  • Nostradamus. Francia: Pardès, 2007.
  • Giono. Francia: Pardès, 2009.
  • Jean Giono, la nostalgie de l’ange. Francia: Prolégomènes, 2009.
  • Guide secret d’Aix-en-Provence et de ses environs. Francia: Ouest-France, 2013.
  • La roue et le sablier. Bagages pour franchir le gué. Francia: Hyperborée, 2015.
  • Nostradamus, le messager des dieux. Francia: Hyperborée, 2015.
  • Guide secret de la Côte d’Azur. Francia: Hyperborée, 2017.
  • Chroniques d’une fin de cycle: les enfers parodisiaques. Francia: Éditions du Lore, 2019.
  • L’Iceberg. La Tradition Primordiale contre le Titanisme. Francia: Éditions du Lore, 2021.
  • Qu’est-ce que la Tradition Primordiale ? Francia: Éditions du Lore, 2022.
  • L’emprise du mensonge. Francia: Éditions du Lore, 2023.

Artículos relacionados