Victor Barthélemy

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Victor Barthélemy (21 de julio de 1906, Bonifacio, Francia - 21 de octubre de 1985, Marsella, Francia) fue un político francés. Evolucionó políticamente desde la ultraizquierda hasta alcanzar el nacionalismo, llegándose a destacar como dirigente del Parti Populaire Français y del Front National.

Biografía

Comunista

Proveniente de una familia de simpatizantes del socialismo, en 1925 se unió al Partido Comunista de Francia. Escaló rápidamente en la estructura de la organización, convirtiéndose en delegado del Socorro Rojo Internacional primero, y luego en agente de la Internacional Comunista. Operando bajo las órdenes de Palmiro Togliatti, actuó como oficial de enlace entre comunistas de Francia, Italia y España.

Nacionalista

Asqueado moralmente por el modo en que actuaban los comunistas europeos, se desencantó de esa ideología y comenzó a inclinarse hacia el nacionalismo. En 1936, finalmente, se unió al Parti Populaire Français. Por sus dotes intelectuales asumió al poco tiempo un puesto de dirigente y se convirtió en colaborador regular de L'Émancipation Nationale y Cri du Peuple de Paris, las publicaciones auspiciadas por el partido.

Tras la instauración del Régimen de Vichy en 1940 pasó a colaborar con el nuevo gobierno para impulsar la Révolution Nationale.

Fue uno de los fundadores de la Légion des Volontaires Français en 1941.

En agosto de 1944, ante la inminente caída de París, se refugió en Sigmaringen junto con otros altos funcionarios del gobierno francés. En noviembre de ese año, sin embargo, fue enviado a Saló como representante del PPF ante la República Social Italiana. Allí sería capturado en abril de 1945. Extraditado a Francia, terminó siendo juzgado por colaboracionismo y condenado a la cárcel.

En 1951 recuperó su libertad. Junto a Maurice Bardèche, fue designado como delegado francés del Movimiento Social Europeo.

Barthélemy se opuso fervientemente a la secesión de la Argelia Francesa durante la década de 1950. Fue miembro del Front National pour l'Algérie Française, enfrentando a Charles de Gaulle. Tras la disolución de la organización, adhirió al Secours Populaire pour l'Entraide et la Solidarité, una organización que hasta 1964 se ocupó de asistir y financiar a los grupos que intentaban clandestinamente restaurar la soberanía francesa en territorio argelino.

En 1965 fue parte de los Comités Tixier-Vignancour que impulsaron la candidatura presidencial del abogado Jean-Louis Tixier-Vignancour.

Convocado por Jean-Marie Le Pen, en 1972 participó de la fundación del Front National, ocupando sucesivamente los puestos de secretario administrativo y secretario general del partido. Sin embargo en 1978 se retiró de la política para pasar sus últimos años junto a su familia en el sur de Francia.

Bibliografía

  • Du communisme au fascisme, histoire d'un engagement politique. París: Albin Michel, 1978.

Artículos relacionados