Usuario:Suintila
Nacido en los terruños de la meseta sur, otrora la antigua Celtiberia, hoy comarca geográfica de La Mancha, antaño tierra céltica y romanizada. Muy ligada a la Orden de Santiago y su repoblación durante la Reconquista hasta el punto que estos terruños fueron parte de la «Provincia de Castilla de la Orden de Santiago» tras acabarse de cerrarse España en 1492, perteneciente al ámbito castellano pero con su propias características que describió Miguel Cervantes en la obra cumbre de la Literatura Castellana, ha dependido desde entonces políticamente y culturalmente desde siempre al concepto de las Castillas.
¿El por qué del nombre de Suintila? Me decante por este rey visigodo, en estos tiempos que se hacen notar los detractores de España, la de su propia negación en el concepto de nación o incluso su propia existencia y los que caen en políticamente correcto utilizando los conceptos modernos geográficos como el de Península Ibérica en lo historiográfico y en lo político; Estado Español o en el mejor de los casos el cultismo latino de Hispania para no nombrar a nuestra bimilenaria Patria. Por haber sido este monarca el primer rey que gobernó en toda España ("totius Spaniae" nombra San Isidoro de Sevilla a Suintila en la obra Historia Gothorum), a la que unificó por primera vez con la definitiva expulsión bizantina y sometimiento de los vascones (las siguientes reunificaciones sería con Felipe II, Felipe III y Felipe IV). Sin embargo hay que decir que Portugal actualmentees una nación soberana con su identidad política y propia culturalmente, y cualquier cambio en su estatus o en su relación con España requeriría de acuerdo con los marcos constitucionales vigentes de ambos países, una consulta popular que reflejara la voluntad de sus ciudadanos. Esto implica la necesidad de un referéndum tanto en Portugal, donde la población decidiría si quiere unirse a España, así como un proceso similar en el Reino de España, donde los ciudadanos de todas las regiones tendrían que aprobar la unión en sendos referéndums.
Suintila y cierra España
Colaboro con diversas revistas de historia e identitarias.
Editado y ampliando las siguientes páginas/artículos
- Reino visigodo
- Numancia
- Alfonso I de Asturias
- Al-Ándalus
- Castilla
- Reino de León
- Navarra
- Ermesinda
- Ducado de Cantabria
- Ducado de Asturias
- Juan de Bíclaro
- Wifredo el Velloso
- Territorium
- Taifales
- Galindo
- Conde Casio
- La cruz visigoda
Cooperando o habiendo contribuido: