Fondo de ayuda a Metapedia, 2018: Internet es el principal campo de batalla de la Metapolítica de nuestro tiempo. ¡Ayúdanos! | |||
| |||
|
Antipaganismo
El término antipaganismo se refiere a todas las creencias o formas de pensamiento que se oponen activamente a las expresiones étnico-religiosas o paganas, principalmente aquellas asociadas al culto a la naturaleza, como lo son las religiones europeas.
El antipaganismo es inherente a grupos religiosos de índole monoteísta abrahámico (judío, islámico o cristiano) ya que éstos no conciben el politeísmo o la existencia de otras divinidades, a las cuales denigran como "ídolos", "falsos dioses" o "demonios", tal pensamiento es acompañado de una violenta persecución hacia los paganos con el fin de su destrucción o exterminio.
Tales grupos sectarios lucran con la fe y el capital de los sectores analfabetas e ignorantes de la población, predican y realizan el ejercicio de la persecución hacia las distintas religiones y dentro de la misma.
Sumario
Fuentes del antipaganismo
Judaísmo
Las escrituras judías condenan a todas las demás religiones, incitando abiertamente a su destrucción:
Asera es la diosa madre de la religión cananea, y en este texto los troncos sagrados simbolizan a esta diosa.
Los sacerdotes y chamanes de otras religiones son considerados hechiceros y de ellos escriben:
Asimismo, se condena como "abominaciones" tanto la astrología como la adivinación, que eran practicadas especialmente por los babilonios, griegos y romanos.
Las costumbres de los demás pueblos son vanas e inferiores a las de los judíos:
Los judíos son iconoclastas y prohíben la elaboración de imágenes o estatuas por lo que las imágenes religiosas son consideradas "idolatría" y de ellas dicen:
Cristianismo

El odio tradicional del cristianismo contra el paganismo deriva de las enseñanzas judías del Antiguo Testamento el cual adopta como uno de sus libros sagrados.
El teólogo cristiano Orígenes (185-254), en uno de los primeros intentos de demonización del paganismo, identifica a los dioses paganos como "demonios", término que en el contexto cristiano es usado para referirse a entidades maléficas:
El obispo de Milán, san Ambrosio (340-397), siguiendo a Orígenes, también dijo: "Pues los "dioses de los paganos no son sino demonios", como dice la Sagrada Escritura. Así pues, todo el que sea soldado del Dios verdadero no ha de dar pruebas de tolerancia y de condescendencia, sino de celo por la fe y la religión".
Agustín de Hipona (354-430) llamó como "superstición" a las «supervivencias» del culto pagano que subsistían, tras el triunfo político del cristianismo. Y, más específicamente, superstición era todo resto de veneración a un ser creado, fuera este ídolo, hombre, animal, planta, astro u objeto. Afirmó ante una congregación en Cartago:
También muchas veces el cristianismo intentó asociar el paganismo a prácticas deshonrosas y aberrantes como forma de propaganda y difamación. El obispo Procopio de Cesarea (ca. 500-560) escribió en De Bello Gothico contra los hérulos afirmando que éstos practicaban entre los guerreros, rituales sexuales de toda índole imaginable: homosexualismo, pederastia y bestialismo:
Islam

Al igual que el judaísmo, el islam es iconoclasta y aborrece cualquier representación religiosa por lo que también enseña que deben ser destruídas:
Igualmente, esto se basa en que Alá es el único dios:
En la actualidad
Grecia
En la Grecia moderna, la Iglesia Ortodoxa Griega tiene el estatus de religión estatal y, en consecuencia, las religiones nativas como el paganismo helénico son sujetas a constantes ataques.
A La Sociedad Griega de Amigos Áticos, que declara que tiene 40,000 miembros, se les negó el reconocimiento como una religión legal, así como el derecho de construir un templo en Atenas y utilizar templos existentes para el culto.
En 2006, un tribunal de Atenas ordenó abolir la prohibición sobre el culto de los antiguos dioses griegos y el tribunal reconoció un lugar de culto. Refiriéndose a los seguidores, el padre Eustathios Kollas, que preside una comunidad de sacerdotes ortodoxos griegos, dijo: "Son un puñado de miserables resucitadores de una religión muerta degenerada que desean regresar a los monstruosos delirios oscuros del pasado".
Liga Antidifamación Judía
La Liga Antidifamación publica una lista de símbolos entre los cuales abundan los paganos europeos y a los que califica como "símbolos de odio"[2] ya que muchos grupos nacionalistas europeos, como los nacionalsocialistas, los han utilizado extensamente para reivindicar sus raíces nacionales.