Goy

De Metapedia
Saltar a: navegación, buscar
Goy, en hebreo, גוי‎ ("raza", "nación", "pueblo"), plural goyim o goim, גוים o גויים (femenino: goiah), Palabra hebrea que usan los judíos como exónimo generalmente en forma despectiva para referirse a los gentiles o no judíos, los "paganos", los extranjeros, las "personas fuera del Pacto de Yahvé" y que son considerados "idólatras" porque suelen representar a sus dioses con imágenes.

Debido a que en el Antiguo Testamento los yehudim fueron llamados a separarse de las otras naciones, la palabra goyim se empezó a utilizar para referirse a los gentiles. En las traducciones de la Biblia, el término goyim, suele aparecer como "naciones", por lo que las interpretaciones cristianas generalmente no toman en cuenta su significado real: "gentiles" o "no judíos".

Aunque la palabra no significa 'ganado', como algunos creen, sino 'raza', 'nación' o 'pueblo', los textos judíos suelen deshumanizar a los gentiles refiriéndose a ellos como animales de carga y se cree que el vocablo surge por onomatopeya, de la imitación del sonido que producen los cerdos.

Otros términos judíos para designar a no judíos son, Akum, Obhde Elilim, Minim, Nokhrim, Edom, Amalek, Amme Haarets, Apikorosim, Kuthrim.

En la Biblia

El primer uso registrado de goy aparece en el Pentateuco en Bereshit/Génesis 10:5, en referencia a naciones ajenas a Israel, donde se promete a Abraham Avinu que sus descendientes formarán una gran nación (goy gadol). Esta palabra o sus derivados se usa en 550 ocasiones en el Tanaj (Biblia Hebrea). En el Salmo 67, se afirma que todas las naciones alabarán a Dios.

Según el judaísmo, el Libro de los Salmos fue escrito por David HaMelej. Para los judíos, todos los goyim son descendientes de Noé y sus hijos, y para agradar a Dios deben seguir los siete preceptos de las naciones.

Artículos relacionados


Esbozo.jpg
Este artículo es un esbozo. Si tienes material importante referente a este tema, puedes colaborar con Metapedia ampliándolo.