Fondo de ayuda a Metapedia, 2018: Internet es el principal campo de batalla de la Metapolítica de nuestro tiempo. ¡Ayúdanos! | |||
| |||
|
Kirchnerismo

Néstor Kirchner junto a Cristina Fernández tomando con fuerza el bastón presidencial ("el poder") en Argentina.
Kirchnerismo es el nombre con el que se conoce en Argentina a una corriente política partidaria de origen izquierdista, nacida en el año 2003, que reúne los principales postulados ideológicos plasmados en los gobiernos de los presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
Como contrapartida, ha surgido la expresión antikirchnerismo.
Sumario
Algunas características
- Izquierda peronista: Tanto Néstor Kirchner como Cristina Fernández de Kirchner, se iniciaron en la política en los años '70, militando en la universidad en la denominada "izquierda peronista", integrando la Juventud Peronista que apoyaba al grupo terrorista Montoneros.
- Apoyo de grupos terroristas: Organizaciones que apoyan a los grupos terroristas que asolaron a la Argentina en la décadas del '60 y '70, como las Madres de Plaza de Mayo y las Abuelas de Plaza de Mayo apoyen activamente al gobierno de los Kirchner.
- Alineamiento internacional: Internacionalmente, el kirchnerismo se ha mostrado sobre todo dispuesto a fortalecer las relaciones con países marxistas e izquierdistas.
- Políticas en materia de natalidad y sexualidad: El ministro de Salud Ginés González García se declaró en 2005 a favor de la despenalización del aborto.[1]
- Corrupción: Los escándalos por corrupción durante los mandatos presidenciales del kirchnerismo son muchísimos y emblemáticos: funcionarios con causas judiciales, algunos con condenas efectivas y muchos otros casos pendientes de investigación.[2] Tal es el caso que en el tramo final de su mandato acumulaban más de 1000 causas abiertas contra un total de 164 funcionarios,[3] que algunos consideran a este régimen de los más corruptos de la historia argentina, estando en la cima a nivel mundial.[4]
Antikirchnerismo
Ha surgido la expresión «antikirchnerismo», para denominar a los diversos sectores, políticos e individuos, tanto dentro como fuera del peronismo, que se oponen frontalmente a las políticas llevadas adelante por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Referencias
- ↑ «Ginés García legalizaría el aborto» - La Nación, 15 de febrero de 2005.
- ↑ «El podio de la corrupción en 12 años de kirchnerismo, según el auditor general de la Nación» - La Nación, 08 de julio de 2015.
- ↑ «Cosa juzgada írrita: la UCR impulsa un proyecto para que no cierren 1000 causas de corrupción de funcionarios K» - La Nación, 30 de octubre de 2015.
- ↑ «Cristina, la segunda presidente más corrupta del mundo» - Jujuy al momento, 11 de febrero de 2015.
Artículos relacionados
- Corrupción
- Terrorismo
- Néstor Kirchner
- Cristina Fernández de Kirchner
- Izquierda política
- Montoneros
- Hebe de Bonafini
- Daniel Filmus
- 6, 7, 8
- Mentirás tus muertos (libro)